Las empresas pueden ofrecer a sus clientes empresariales y a los consumidores la oportunidad de pagar por transferencias de cuenta a cuenta (A2A), es decir, realizar pagos desde su cuenta corriente a través de la aplicación que están utilizando y sin tener que pasar por su banca electrónica.
Las empresas pueden ofrecer a sus clientes empresariales y a los consumidores la oportunidad de pagar por transferencias de cuenta a cuenta (A2A), es decir, realizar pagos desde su cuenta corriente a través de la aplicación que están utilizando y sin tener que pasar por su banca electrónica.
Fabrick proporciona su licencia PISP y su tecnología "como servicios", para que todo tipo de empresas, aunque no financieras, aprovechen las ventajas del Open Banking a través de una solución de fácil integración.
Durante el proceso de pago, el cliente final elige el Servicio de Iniciación de Pagos (PIS).
El cliente es dirigido a una página web de Fabrick donde selecciona su banco, acepta los términos y condiciones del servicio y la política de privacidad.
El cliente final autoriza la transacción a través de la Autenticación Reforzada de Clientes. A continuación, Fabrick envía el recibo y el resultado del pago a la empresa.
Los campos de datos necesarios para realizar un pago A2A (importe, beneficiario y referencia) se rellenan automáticamente. Así se reduce el riesgo de errores durante la introducción manual de los datos y los pagos ya resultan pre-conciliados, lo que agiliza las tareas del back-office.
La aplicación de una comisión fija por transacción de los pagos A2A supone una reducción de los costes en comparación con los métodos de pago tradicionales, sobre todo en el caso de las compras de importe elevado. Además, al no haber intermediarios entre la empresa y el consumidor, el pago se tramita más rápidamente y, tras su autorización, ya no puede revocarse.
Las tiendas online pueden realizar transferencias precumplimentadas desde la cuenta del cliente. De esta forma, los comercios consiguen ahorrar en comisiones al ofrecer un medio de pago alternativo, ideal para grandes importes y para quienes no disponen de tarjetas de crédito o débito o no quieren superar su tope.
Los clientes empresariales pueden acceder a herramientas para la gestión automática de las cuentas corrientes y los flujos de caja. El servicio permite transferir efectivo entre diferentes cuentas de la empresa, según reglas definidas previamente por la propia empresa. Equilibrar los saldos de las cuentas con los gastos, optimizar los flujos de caja y realizar movimientos de cuentas al producirse unos determinados eventos son algunos ejemplos prácticos.
Los pagos pueden repartirse entre diferentes cuentas de la empresa, por ejemplo, en función del saldo disponible. Los costes operativos y de tiempo derivados de los procesos de conciliación manual se reducen, también debido a las características propias del servicio que previene los errores manuales por parte del cliente a la hora de completar la transferencia online.
Solución de pago con cobro a distancia sin necesidad de un Ecommerce, que requiere solo enviar al cliente un enlace por correo electrónico o SMS (enlace que caduca al cabo de un máximo de 90 días). El enlace redirige al cliente a una página web desde la que puede seleccionar su banco y autorizar el pago, para recoger inmediatamente los artículos o notificar a la empresa que puede organizar el envío.
Contacta con nuestros expertos para encontrar la solución ideal para tus necesidades.