RecursosBlogSmart mobility: el papel de la orquestación de pagos y las finanzas embebidas en la automoción y la movilidad inteligente

Smart mobility: el papel de la orquestación de pagos y las finanzas embebidas en la automoción y la movilidad inteligente

Actualizado: 26 septiembre 2025Tiempo de lectura: 7 minutos
image

La industria de la automoción atraviesa una transformación profunda. Si tenemos en cuenta que en España uno de cada cuatro coches ya se matricula en modalidad de renting¹, resulta evidente que el modelo de tener un vehículo en propiedad está dejando espacio a fórmulas de uso flexible. Las ventas tradicionales se ven cada vez más acompañadas – o incluso sustituidas – por servicios digitales, suscripciones y soluciones de smart mobility. Este cambio da lugar a un escenario mucho más complejo: un ecosistema dinámico y con múltiples actores, en el que la interoperabilidad y la integración en tiempo real ya no son opcionales, sino necesarias.

En este contexto, la Payment Orchestration, combinada con el modelo Embedded Finance, se ha convertido en un pilar de la innovación, ya que permite flujos financieros fluidos a lo largo de una cadena de valor fragmentada y, al mismo tiempo, abre nuevas fuentes de ingresos para fabricantes, concesionarios, proveedores de movilidad e instituciones financieras.

La movilidad cambia de perspectiva: de producto a servicio

La industria automotriz ya no se define únicamente por la producción y venta de vehículos. De hecho, la cadena de suministro está evolucionando hacia un modelo de ecosistema que sitúa en el centro los servicios en torno al coche conectado, un fenómeno conocido como servitización.

En este contexto, las empresas de movilidad están integrando capacidades financieras como:

  • Pagos desde el vehículo (combustible, peajes, aparcamientos, …);
  • Modelos de suscripción (leasing, servicios de coche compartido, …);
  • Seguros bajo demanda o basados en el uso;
  • Monederos digitales integrados que convierten el vehículo en una plataforma de compra para servicios, ocio y entretenimiento.

El cambio de perspectiva hacia la movilidad como un conjunto de servicios ofrece oportunidades innegables, pero también una complejidad operativa significativa:

  • Integración de datos,
  • La necesidad de que servicios habitualmente en silos sean interoperables,
  • Reconciliación de flujos de pago multicanal con múltiples actores.

Todo esto impacta directamente en un tema crítico para los fabricantes: la previsión de los flujos financieros.

La buena noticia es que esta transformación también genera nuevas oportunidades, relacionadas con la enorme cantidad de datos de la que disponen los fabricantes y su capacidad para transformarlos en servicios de valor añadido, entregados al cliente final exactamente cuándo y dónde los necesita.

Esta nueva oportunidad es la Embedded Finance, que hoy figura entre las prioridades de inversión de las corporaciones europeas en servicios financieros.

Finanzas integradas: la automoción en el centro de la transformación

En 2024, el tamaño del mercado financiero automotriz superó los 2,5 billones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista del 11–12% hasta 2030². La tendencia también ha llegado al mercado español, que se proyecta en 7,89 mil millones de dólares para 2030³.

Este rápido crecimiento marca una nueva dirección tanto para los servicios financieros en automoción como para las infraestructuras de pago digital, cada vez más orientadas hacia modelos embebidos. En España, la expansión del renting – que alcanzó el 25,7% de las matriculaciones en el primer semestre de 2025 – y el hecho de que más de la mitad de esas nuevas matriculaciones correspondan a vehículos de energías alternativas¹ refuerzan la necesidad de contar con modelos de pagos recurrentes fiables y con servicios financieros integrados que acompañen al cliente durante todo el ciclo de vida del vehículo.

Pero también los modelos de negocio se ven impactados: cada vez más las empresas automotrices se asocian con instituciones financieras para ofrecer servicios bancarios y de crédito directamente a través de sus canales digitales y aprovechar los beneficios:

  • Aumento de conversiones: los concesionarios que adoptan servicios financieros integrados registran, en promedio, un 20% más de tasa de conversión. ⁴
  • Incremento de ingresos: las compañías que ofrecen servicios financieros embebidos pueden alcanzar márgenes hasta 2–5 veces superiores a los de sus líneas de negocio principales. ⁵
  • Mejor experiencia de cliente: el 60% de los consumidores afirma que es más probable que permanezca fiel a una marca que le ofrece servicios financieros útiles de forma continuada. ⁶

Sin embargo, los sistemas desconectados, los procesos manuales y la limitada interoperabilidad dificultan la gestión de pagos a través de canales, socios y regiones. A medida que la movilidad se vuelve más fluida, digital y basada en suscripciones, la necesidad de una solución centralizada de orquestación de pagos se vuelve urgente.

Payment Orchestration: simplificar la gestión en la automoción

La orquestación de pagos aporta una infraestructura única que permite gestionar, enrutar y optimizar los flujos de pago entre diferentes proveedores, métodos y recorridos de cliente. De este modo, las transacciones pueden:

  • reconciliarse y registrarse automáticamente en tiempo real,
  • adaptarse a las preferencias y normativas de cada mercado,
  • ser más resilientes gracias a configuraciones con múltiples proveedores,
  • escalarse y ajustarse con facilidad en distintas unidades de negocio o marcas.

Según un informe de Capgemini, más del 55 % de los directivos del sector automotriz afirma tener dificultades para reconciliar pagos, sobre todo por la inconsistencia de los datos, la dependencia de procesos manuales y la complejidad de los flujos de ingresos⁷. La orquestación de pagos, combinada con las finanzas embebidas, no solo ayuda a resolver estos problemas: también permite automatizar estratégicamente los pagos y obtener una visibilidad integral de principio a fin.

El 89% de los responsables de la toma de decisiones españoles del sector de automoción afirman que quieren invertir o incrementar las inversiones existentes en infraestructuras de aceptación de pagos, como la orquestación de pagos y las soluciones de pagos integrados.

Fuente: Estudio realizado por Forrester Consulting para Mastercard y Fabrick

El motor digital de la movilidad moderna

Las soluciones Embedded Finance desempeñan un papel decisivo en este nuevo escenario. Al integrar los servicios financieros en las plataformas de automoción – ya sea dentro de la app, en el propio vehículo o a través de portales de terceros – se pueden ofrecer experiencias fluidas, capaces de convertir y fidelizar a los usuarios.

Casos de uso destacados:

  • Financiación integrada: aprobaciones de préstamos y ofertas incorporadas directamente en el recorrido digital de compra del vehículo.
  • Seguros embebidos: pólizas personalizadas ofrecidas en el punto de venta o en la renovación de la suscripción.
  • Pago por uso y micropagos: para peajes, recarga eléctrica, aparcamiento o tasas urbanas.
  • Pagos recurrentes: habilitan suscripciones de movilidad y contratos de leasing con ciclos de facturación inteligentes.
  • Pay by bank: cobros simplificados y de bajo coste que aceleran el flujo de caja y facilitan la conciliación automática.
  • Servicios en tiempo real basados en datos: insights financieros que respaldan ofertas personalizadas y mantenimiento predictivo.
  • Mejor control del flujo de caja: el sector automotriz, con sus cadenas de suministro complejas y múltiples puntos de contacto (concesionarios, posventa, servicios de movilidad), obtiene un valor especial de los flujos financieros embebidos. Integrar los servicios directamente en los flujos de compra permite a los tesoreros corporativos de la industria automotriz ir más allá de un control financiero estático, utilizando los datos para automatizar procesos, obtener insights predictivos y contar con controles de riesgo avanzados en sus sistemas operativos para prever, optimizar y proteger el flujo de caja con una velocidad y precisión sin precedentes. De hecho, este acceso en tiempo real les permite monitorizar las posiciones de liquidez, los flujos entrantes y salientes, y reconciliar cuentas de forma inmediata, sin depender de extractos periódicos y retrasados.

Del concepto a la práctica: Toyota & Fabrick

Un ejemplo destacado de cómo la orquestación de pagos y las finanzas integradas pueden acelerar la transformación en la automoción es la colaboración entre Toyota Financial Services y Fabrick. Juntos han desarrollado una infraestructura digital que redefine el recorrido de financiación de los clientes, ofreciendo servicios integrados y fluidos en todos los puntos de contacto.

La colaboración demuestra el potencial de las soluciones digitales de pago y de los sistemas integrados para mejorar la movilidad. También pone de relieve el valor de trabajar en ecosistema: unir a fabricantes (OEM), entidades financieras y proveedores tecnológicos bajo una única capa de orquestación.

Descubre la colaboración entre Toyota FSI y Fabrick

¿Qué es lo que frena la innovación hacia un entorno de movilidad inteligente?

A pesar de los avances tecnológicos, el recorrido del cliente en automoción y movilidad inteligente sigue presentando numerosos obstáculos:

  • Exceso de inventario: el capital queda bloqueado en vehículos sin vender, reduciendo la liquidez.
  • Ciclos de venta largos: las demoras en la aprobación de la financiación ralentizan el cierre de operaciones.
  • Dificultad de acceso al crédito: muchos concesionarios independientes encuentran barreras para obtener capital de trabajo.
  • Solicitudes abandonadas: procesos de financiación complejos o fragmentados se traducen en ventas perdidas.
  • Reconciliación manual: la gestión administrativa en papel genera ineficiencias y errores.
  • Falta de visibilidad en tiempo real sobre pagos entrantes y el rendimiento del embudo de préstamos.
  • Puntos de contacto desconectados: ventas, finanzas y posventa no logran ofrecer experiencias integradas.
  • Picos de fin de mes: el aumento de la carga operativa estresa a los equipos y eleva el riesgo de error.

La orquestación de pagos, especialmente combinada con soluciones digitales, permite afrontar estos retos de manera integral: agiliza procesos, impulsa la automatización y ofrece experiencias más fluidas tanto para clientes como para socios.

Acelerar el camino hacia la movilidad del futuro

A medida que la industria automotriz avanza hacia servicios conectados, bajo suscripción y bajo demanda, la orquestación de flujos financieros se convierte en una ventaja competitiva clave. Ya sea para agilizar la financiación, mejorar la retención de clientes o abrir nuevas vías de monetización, una capa de orquestación bien diseñada garantiza:

  • visibilidad integral de toda la cadena de pagos,
  • escalabilidad internacional con opciones localizadas,
  • flujos de trabajo automatizados para transacciones más rápidas y seguras,
  • informes financieros unificados y reconciliación automática.

En última instancia, la orquestación de pagos no se trata solo de eficiencia: es el motor que permite dar forma al futuro de la movilidad inteligente. Aporta a OEMs, fintechs y proveedores de servicios la agilidad necesaria para prosperar en un mercado definido por la rapidez, la personalización y una experiencia de usuario sin fricciones.

La solución Fabrick Payment Orchestra no solo acepta y centraliza pagos multicanal de extremo a extremo, sino que también incorpora automatización y valor añadido a lo largo de todo el ciclo de vida del pago y de las finanzas.

Fuentes
1

Datos sector del renting | Asociación Española de Renting de Vehículos, 2025

2

Integrated Automotive Finance Market Size and Forecast to 2030 | Globenewswire.com, 2024

3

Tamaño del mercado de financiación automotriz | Global Market Insights, 2024

4

Automotive Banking: A New Growth Engine for OEMs | McKinsey & Company, 2023

5

Unlocking Growth in Automotive Retail through Embedded Financial Services | McKinsey & Company, 2023

6

Embedded Finance: A Strategic Opportunity for OEMs | McKinsey & Company, 2023

7

The Embedded Finance Opportunity in Mobility and Automotive | Accenture, 2023

Últimas novedades en nuestros Recursos

image

Payment Hub y Payment Orchestration: por qué tu empresa los necesita

Si en un principio el término Payment Hub hacía referencia a plataformas internas de empresas o bancos capaces de centralizar todos los flujos financieros, en los últimos años se ha utilizado cada vez más como sinónimo de Payment Orchestration: auténticos “motores inteligentes” capaces de gestionar transacciones entre distintos PSP, adquirentes, monederos digitales y métodos de pago.
22 agosto 2025
image

Optimización de pagos con PISP: eficiencia, ahorro y reconciliación automática

Cuando la gestión de los cobros es poco eficiente, los retrasos en los pagos provocan insolvencias e impactos directos en los balances. Con los servicios PISP, los pagos llegan a formar parte de las aplicaciones y procesos empresariales, revolucionando tanto la gestión de los cobros como la de pago hacia otras empresas y proveedores.
22 agosto 2025
image

Smart mobility: el papel de la orquestación de pagos y las finanzas embebidas en la automoción y la movilidad inteligente

En un momento de profunda transformación del sector de la automoción, en el que el producto pasa a ser servicio, los modelos de negocio basados en la integración de servicios se han convertido en el motor de la evolución. Pero, ¿cuentan las empresas automotrices con las infraestructuras necesarias para adaptarse al cambio?
26 septiembre 2025