La industria de la automoción atraviesa una transformación profunda. Si tenemos en cuenta que en España uno de cada cuatro coches ya se matricula en modalidad de renting¹, resulta evidente que el modelo de tener un vehículo en propiedad está dejando espacio a fórmulas de uso flexible. Las ventas tradicionales se ven cada vez más acompañadas – o incluso sustituidas – por servicios digitales, suscripciones y soluciones de smart mobility. Este cambio da lugar a un escenario mucho más complejo: un ecosistema dinámico y con múltiples actores, en el que la interoperabilidad y la integración en tiempo real ya no son opcionales, sino necesarias.
En este contexto, la Payment Orchestration, combinada con el modelo Embedded Finance, se ha convertido en un pilar de la innovación, ya que permite flujos financieros fluidos a lo largo de una cadena de valor fragmentada y, al mismo tiempo, abre nuevas fuentes de ingresos para fabricantes, concesionarios, proveedores de movilidad e instituciones financieras.
La industria automotriz ya no se define únicamente por la producción y venta de vehículos. De hecho, la cadena de suministro está evolucionando hacia un modelo de ecosistema que sitúa en el centro los servicios en torno al coche conectado, un fenómeno conocido como servitización.
En este contexto, las empresas de movilidad están integrando capacidades financieras como:
El cambio de perspectiva hacia la movilidad como un conjunto de servicios ofrece oportunidades innegables, pero también una complejidad operativa significativa:
Todo esto impacta directamente en un tema crítico para los fabricantes: la previsión de los flujos financieros.
La buena noticia es que esta transformación también genera nuevas oportunidades, relacionadas con la enorme cantidad de datos de la que disponen los fabricantes y su capacidad para transformarlos en servicios de valor añadido, entregados al cliente final exactamente cuándo y dónde los necesita.
Esta nueva oportunidad es la Embedded Finance, que hoy figura entre las prioridades de inversión de las corporaciones europeas en servicios financieros.
En 2024, el tamaño del mercado financiero automotriz superó los 2,5 billones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista del 11–12% hasta 2030². La tendencia también ha llegado al mercado español, que se proyecta en 7,89 mil millones de dólares para 2030³.
Este rápido crecimiento marca una nueva dirección tanto para los servicios financieros en automoción como para las infraestructuras de pago digital, cada vez más orientadas hacia modelos embebidos. En España, la expansión del renting – que alcanzó el 25,7% de las matriculaciones en el primer semestre de 2025 – y el hecho de que más de la mitad de esas nuevas matriculaciones correspondan a vehículos de energías alternativas¹ refuerzan la necesidad de contar con modelos de pagos recurrentes fiables y con servicios financieros integrados que acompañen al cliente durante todo el ciclo de vida del vehículo.
Pero también los modelos de negocio se ven impactados: cada vez más las empresas automotrices se asocian con instituciones financieras para ofrecer servicios bancarios y de crédito directamente a través de sus canales digitales y aprovechar los beneficios:
Sin embargo, los sistemas desconectados, los procesos manuales y la limitada interoperabilidad dificultan la gestión de pagos a través de canales, socios y regiones. A medida que la movilidad se vuelve más fluida, digital y basada en suscripciones, la necesidad de una solución centralizada de orquestación de pagos se vuelve urgente.
La orquestación de pagos aporta una infraestructura única que permite gestionar, enrutar y optimizar los flujos de pago entre diferentes proveedores, métodos y recorridos de cliente. De este modo, las transacciones pueden:
Según un informe de Capgemini, más del 55 % de los directivos del sector automotriz afirma tener dificultades para reconciliar pagos, sobre todo por la inconsistencia de los datos, la dependencia de procesos manuales y la complejidad de los flujos de ingresos⁷. La orquestación de pagos, combinada con las finanzas embebidas, no solo ayuda a resolver estos problemas: también permite automatizar estratégicamente los pagos y obtener una visibilidad integral de principio a fin.
El 89% de los responsables de la toma de decisiones españoles del sector de automoción afirman que quieren invertir o incrementar las inversiones existentes en infraestructuras de aceptación de pagos, como la orquestación de pagos y las soluciones de pagos integrados.
Las soluciones Embedded Finance desempeñan un papel decisivo en este nuevo escenario. Al integrar los servicios financieros en las plataformas de automoción – ya sea dentro de la app, en el propio vehículo o a través de portales de terceros – se pueden ofrecer experiencias fluidas, capaces de convertir y fidelizar a los usuarios.
Casos de uso destacados:
Un ejemplo destacado de cómo la orquestación de pagos y las finanzas integradas pueden acelerar la transformación en la automoción es la colaboración entre Toyota Financial Services y Fabrick. Juntos han desarrollado una infraestructura digital que redefine el recorrido de financiación de los clientes, ofreciendo servicios integrados y fluidos en todos los puntos de contacto.
La colaboración demuestra el potencial de las soluciones digitales de pago y de los sistemas integrados para mejorar la movilidad. También pone de relieve el valor de trabajar en ecosistema: unir a fabricantes (OEM), entidades financieras y proveedores tecnológicos bajo una única capa de orquestación.
A pesar de los avances tecnológicos, el recorrido del cliente en automoción y movilidad inteligente sigue presentando numerosos obstáculos:
La orquestación de pagos, especialmente combinada con soluciones digitales, permite afrontar estos retos de manera integral: agiliza procesos, impulsa la automatización y ofrece experiencias más fluidas tanto para clientes como para socios.
A medida que la industria automotriz avanza hacia servicios conectados, bajo suscripción y bajo demanda, la orquestación de flujos financieros se convierte en una ventaja competitiva clave. Ya sea para agilizar la financiación, mejorar la retención de clientes o abrir nuevas vías de monetización, una capa de orquestación bien diseñada garantiza:
En última instancia, la orquestación de pagos no se trata solo de eficiencia: es el motor que permite dar forma al futuro de la movilidad inteligente. Aporta a OEMs, fintechs y proveedores de servicios la agilidad necesaria para prosperar en un mercado definido por la rapidez, la personalización y una experiencia de usuario sin fricciones.
La solución Fabrick Payment Orchestra no solo acepta y centraliza pagos multicanal de extremo a extremo, sino que también incorpora automatización y valor añadido a lo largo de todo el ciclo de vida del pago y de las finanzas.
Datos sector del renting | Asociación Española de Renting de Vehículos, 2025
Integrated Automotive Finance Market Size and Forecast to 2030 | Globenewswire.com, 2024
Tamaño del mercado de financiación automotriz | Global Market Insights, 2024
Automotive Banking: A New Growth Engine for OEMs | McKinsey & Company, 2023
Unlocking Growth in Automotive Retail through Embedded Financial Services | McKinsey & Company, 2023
Embedded Finance: A Strategic Opportunity for OEMs | McKinsey & Company, 2023
The Embedded Finance Opportunity in Mobility and Automotive | Accenture, 2023