Política de privacidad y cookies

(Reglamento de la UE 2016/679 en adelante el "Reglamento")

Versión 4Última actualización el 02/2025

De conformidad con el art. 13 del Reglamento UE 2016/679 (en adelante, el "Reglamento"), Fabrick S.p.A (en adelante, la "Sociedad" y/o el "Responsable"), le proporciona la siguiente información sobre las características del tratamiento de sus datos personales.

1) ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

El Responsable del tratamiento de los datos personales es Fabrick S.p.A., con sede en Biella (BI) - 13900, Piazza Gaudenzio Sella, n. 1.

2) ¿Cómo contactar al Responsable de la protección de datos?

El Responsable de la protección de datos (en adelante también "RPD" o "DPO - Data Protection Officer") puede ser contactado a través de los siguientes medios:

  • Dirección postal de Fabrick S.p.A.: Piazza Gaudenzio Sella n. 1, 13900, Biella - DPO;
  • Dirección de correo electrónico: privacy@fabrick.com

3) ¿Qué tipos de datos son objeto de tratamiento, para qué finalidades y en base a qué fundamentos jurídicos?


Datos de navegación
Los sistemas informáticos y los procedimientos de software que garantizan el funcionamiento de este sitio web recopilan, en el curso de su operación normal, algunos datos personales cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet. En esta categoría de datos se incluyen, entre otros, las direcciones IP, las direcciones en notación URI (Uniform Resource Identifier) de los recursos solicitados, el horario de la solicitud, el método utilizado para realizar la solicitud al servidor, el tamaño del archivo obtenido en respuesta, el código numérico que indica el estado de la respuesta dada por el servidor (correcto, error, etc.) y otros parámetros relacionados con el sistema operativo y el entorno informático del usuario. Estos datos se utilizan exclusivamente para obtener información estadística sobre el uso del sitio y para comprobar su correcto funcionamiento. Los datos mencionados también podrían ser utilizados para determinar responsabilidades en caso de delitos informáticos que perjudiquen el sitio web u otros sitios conectados o vinculados.

Datos proporcionados voluntariamente por el usuario
En las páginas del sitio web destinadas al envío de solicitudes por parte de los usuarios, se proporcionarán informaciones específicas sobre el tratamiento de los datos personales. El envío voluntario, explícito y opcional de correos electrónicos a las direcciones indicadas en este sitio web implica la posterior adquisición de la dirección del remitente, necesaria para responder a las solicitudes, así como de cualquier otro dato personal incluido en la solicitud.

Cookies
Una cookie es un pequeño fragmento de datos (archivo de texto) que un sitio web, si es visitado por un usuario, solicita al navegador almacenar en su dispositivo para recordar su información, como el idioma preferido o los datos de acceso. Estas cookies son establecidas por nosotros y se denominan cookies de primera parte. Además, utilizamos cookies de terceros, es decir, cookies de un dominio diferente al del sitio web que está visitando. Puede ver más detalles sobre las cookies de primera y tercera parte utilizadas por el sitio web, así como el periodo de conservación correspondiente, en la sección "mostrar detalles" del banner que aparece en el primer acceso o posteriormente, en cualquier momento, accediendo a la sección "Configuración de cookies" del sitio web.

Para las cookies de terceros, está disponible el enlace a sus respectivas políticas de privacidad. En la sección "Configuración de cookies", también es posible otorgar o modificar su consentimiento para el uso de cookies, cuando sea requerido, sin que ello afecte la legalidad del tratamiento realizado antes de la revocación.

A continuación, se detallan las categorías de cookies utilizadas por el sitio web:

a) Cookies necesarias
Las cookies técnicas o necesarias se utilizan únicamente para permitir la navegación del usuario en el sitio web y permitirle utilizar sus funciones; su uso es, por lo tanto, imprescindible y no requiere el consentimiento del usuario. Las cookies técnicas suelen ser cookies de sesión y, por lo tanto, se desactivan automáticamente al cerrar el navegador. Sin embargo, algunas cookies técnicas permiten almacenar ciertas preferencias del usuario sin necesidad de configurarlas nuevamente en visitas posteriores (las llamadas cookies de funcionalidad). Por esta razón, las cookies de funcionalidad suelen ser persistentes, ya que permanecen almacenadas en el dispositivo del usuario incluso después de cerrar el navegador, hasta su fecha de vencimiento o hasta que el usuario decida eliminarlas.

b) Cookies de preferencias
Las cookies de preferencia solo pueden rastrearse con el consentimiento del usuario y permiten al sitio web almacenar información que afecta su comportamiento o apariencia, como el idioma preferido o la ubicación del usuario. A través del sitio web también se instalan cookies de preferencia gestionadas por terceros, que actúan como responsables autónomos del tratamiento de datos. El Titular no interviene en el funcionamiento de estas cookies, cuya gestión es responsabilidad de dichas empresas externas.

c) Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas o analíticas se utilizan para recopilar datos sobre las visitas al sitio web. En particular, las cookies estadísticas ayudan al Titular a comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio, recopilando y transmitiendo información de forma anónima; por esta razón, no es necesario el consentimiento del usuario para la instalación de esta categoría de cookies. Si las cookies analíticas utilizadas en el sitio web permiten la identificación del usuario, solo podrán instalarse con su consentimiento explícito.

d) Cookies de marketing
Las cookies de marketing permiten optimizar el sitio web para mejorar y personalizar la información comercial en función de los intereses individuales de los usuarios y solo pueden rastrearse con el consentimiento del usuario. A través del sitio web también se instalan cookies de marketing gestionadas por terceros, que actúan como responsables autónomos del tratamiento de datos. El Titular aclara que no interviene en el funcionamiento de estas cookies, cuya gestión es responsabilidad de dichas empresas externas.

Contenido en plataformas externas

4) ¿Cómo gestionar las cookies?

Se recuerda que para otorgar o modificar su consentimiento para el uso de cookies, puede acceder en cualquier momento a la sección “Configuración de cookies”, ubicada en la parte inferior izquierda del sitio web. La revocación del consentimiento previamente otorgado no afecta la legalidad del tratamiento realizado antes de dicha revocación.

Para deshabilitar las cookies de terceros, también puede utilizar Your Online Choices (http://www.youronlinechoices.com/es/tus-opciones), un servicio web gestionado por la organización sin ánimo de lucro European Interactive Digital Advertising Alliance (EDAA), que proporciona información sobre la publicidad basada en cookies de perfilado y permite a los usuarios oponerse fácilmente (opt-out) a su instalación. Si elimina todas las cookies de su navegador o las elimina a través de servicios como Your Online Choices, estas, si son de terceros, quedarán bloqueadas de manera general, no solo en este sitio web.

Por último, también puede gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración del navegador que utiliza en su dispositivo. Para obtener más detalles sobre cómo modificar dichas configuraciones, puede seleccionar a continuación el navegador utilizado:

Te recordamos que si decides desactivar las cookies no podremos garantizar el correcto funcionamiento de todos los componentes de nuestro sitio web.

5) ¿A quién pueden comunicarse tus datos personales?

Tus datos personales pueden ser conocidos por el personal de la empresa autorizado para su tratamiento en el ejercicio de sus funciones laborales. Además, el Titular del tratamiento puede comunicar los datos del usuario a terceros, quienes actuarán como responsables o encargados del tratamiento de acuerdo con el Artículo 28 del RGPD, para la realización de las tareas específicas que les han sido asignadas. Asimismo, el Titular podrá comunicar los datos relacionados con los tratamientos mencionados a terceros en caso de que dicha comunicación sea necesaria para cumplir con una obligación legal.

6) ¿Por cuánto tiempo se conservan tus datos personales?

Los datos del usuario se almacenan durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con los fines para los que fueron recopilados. La duración de las cookies utilizadas en este sitio web puede consultarse en la lista de cookies que se encuentra más abajo.

7) ¿Cuáles son sus derechos?

Le informamos que, como sujeto interesado en el tratamiento de datos, puede ejercer los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales:

  1. Derecho de acceso: derecho a obtener del Responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no sus datos personales y, en tal caso, a acceder a los mismos (siempre que ello no afecte los derechos de terceros).
  2. Derecho de rectificación: derecho a obtener del Responsable del tratamiento la rectificación de sus datos personales inexactos sin demora injustificada, así como la integración de los datos personales incompletos, incluso proporcionando una declaración adicional.
  3. Derecho de supresión (“olvido”): derecho a obtener del Responsable del tratamiento la eliminación de sus datos personales sin demora injustificada. La empresa está obligada a proceder con dicha eliminación en los siguientes casos, entre otros:
    • Sus datos personales ya no sean necesarios para las finalidades del tratamiento.
    • Sus datos personales hayan sido tratados de manera ilícita.
    • Sus datos personales deban ser eliminados para cumplir con una obligación legal.
  4. Derecho a la limitación del tratamiento: derecho a obtener del Responsable del tratamiento la limitación del tratamiento cuando:
    • Se impugne la exactitud de sus datos personales (durante el período necesario para que el Responsable verifique la exactitud de los mismos).
    • El tratamiento sea ilícito y usted se haya opuesto a la eliminación de sus datos personales, solicitando en su lugar la limitación del tratamiento.
    • Sus datos personales (aunque ya no sean necesarios para el tratamiento) sean requeridos por usted para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un procedimiento judicial.
    • Se estén realizando verificaciones sobre la posible prevalencia de los intereses de la empresa en caso de que usted haya ejercido su derecho de oposición, como se describe a continuación.
  5. Derecho a la portabilidad de los datos: derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible por un dispositivo automático, y a transmitir dichos datos a otro Responsable del tratamiento, aplicable solo cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y se realice mediante medios electrónicos.
  6. Derecho de oposición al tratamiento: por motivos relacionados con su situación particular, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales cuando la base jurídica sea un interés legítimo del Responsable del tratamiento, salvo que la empresa demuestre la existencia de motivos legítimos imperiosos para proceder con el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un procedimiento judicial. Además, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales con fines de marketing directo, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicho marketing.
  7. Derecho a la revocación del consentimiento: puede gestionar y/o revocar en cualquier momento el consentimiento que haya otorgado para actividades específicas (por ejemplo, marketing y/o elaboración de perfiles), sin perjuicio de la licitud del tratamiento realizado antes de la revocación.
  8. Derecho a presentar una reclamación ante una Autoridad de Control: sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, si considera que el tratamiento de sus datos personales infringe el Reglamento, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control del Estado miembro en el que reside o trabaja habitualmente, o del Estado en el que se haya producido la supuesta infracción.

Para ejercer sus derechos y obtener más información sobre el tratamiento de sus datos personales, puede enviar una solicitud al Responsable del tratamiento a través de los siguientes contactos:

  • Dirección postal de Fabrick S.p.A.: Piazza Gaudenzio Sella n. 1, Biella – 13900.
  • Dirección de correo electrónico: privacy@fabrick.com.

El Responsable del tratamiento responderá a las solicitudes recibidas sin demora injustificada y, a más tardar, dentro de un mes desde su recepción.

El Responsable no es responsable de la falta de actualización o del mal funcionamiento de los enlaces de terceros indicados en esta Política de privacidad y cookies.