RecursosBlogQué es Smart routing y cómo ayuda a reducir las transacciones fallidas

Qué es Smart routing y cómo ayuda a reducir las transacciones fallidas

Fecha de publicación: 29 Septiembre 2023Tiempo de lectura: 5 minutos

Al gestionar una tienda Ecommerce, existen algunos obstáculos que pueden afectar el proceso de pago impactando en la rentabilidad del negocio: las transacciones fallidas.

Las transacciones fallidas son un gran marco en que caben los pagos rechazados por el adquirente o el emisor durante el flujo de pago debido a razones muy variadas, como:

  • información de la tarjeta o de contacto incompleta o incorrecta
  • problemas durante la fase de autenticación
  • fondos insuficientes en la cuenta

A menudo, las empresas no pueden abordar estos problemas ya que están relacionados directamente con los clientes. Sin embargo, pueden centrarse en abordar las transacciones fallidas debidas a problemas técnicos y a la falta de copias de seguridad u opciones en la infraestructura de procesamiento de pagos, las que pueden reducirse a través de una innovadora solución: una plataforma de gestión de pagos basada en smart routing.

Transacciones fallidas y su impacto en el comercio electrónico

Al estorbar el proceso de pago que debería ser fluido y sin fricciones, las transacciones fallidas afectan a los Ecommerce y su impacto se puede observar en el panorama del comercio electrónico. Un estudio realizado por Accuity, empresa de LexisNexis® Risk Solutions, ha estimado que en 2020 los pagos fallidos costaron a la economía mundial 118.500 millones de dólares en comisiones, mano de obra y pérdida de negocio, superando una repercusión media de 200.000 dólares para las empresas corporativas. ¹

Además, la investigación sugiere que, al no conseguir el éxito de una transacción, la experiencia del cliente se ve muy impactada: el 37% de las organizaciones informaron que hubo grandes repercusiones en el servicio al cliente y casi el 50% indicó que eso se vio afectado de alguna manera. ¹

La solución: Smart routing o enrutamiento inteligente

Elegir una infraestructura de pago basada en smart routing es el punto de partida para minimizar el número de pagos fallidos debido a problemas técnicos. Por lo que es fundamental conocer en detalle qué es smart routing, empezando por identificar cómo encaja en el proceso de gestión de pagos.

Con procesamiento de pagos se indica lo que ocurre después de que el cliente hace clic en el botón “paga ahora” de la página de checkout de un Ecommerce. A partir de ese momento, la transacción empieza un “recorrido” que sigue varios pasos:

  • Autenticación
  • Autorización
  • Compensación
  • Liquidación

de los que se encargan los proveedores de servicios de pago, las entidades adquirentes, los emisores y los servicios de prevención del fraude.

Generalmente, los recorridos de las transacciones suelen dirigirse a la entidad adquirente según un routing estático, es decir, por configuración manual: para ser procesados, los pagos se envían a un PSP determinado y a una entidad adquirente específica, siguiendo una sola ruta predeterminada. En el caso de una empresa que trabaje con un solo PSP y banco adquirente, este proceso es lineal y la conciliación es sencilla. Pero hay un inconveniente para considerar: en caso de fallos técnicos en la única ruta de pago, no existe un respaldo al que redirigir la transacción. Además, la flexibilidad geográfica del negocio se ve afectada, porque el comerciante depende de la pasarela de pago, el PSP y el adquirente que ha elegido, los que pueden no estar disponibles en algunos países. 

Las empresas más grandes e internacionalizadas a menudo integran varias pasarelas de pago, PSP y entidades adquirentes, por lo que con el enrutamiento estático consiguen establecer algunos recorridos de pagos fijos adicionales. Sin embargo, este enfoque sigue careciendo de la flexibilidad necesaria para cambiar de proveedor al ocurrir de problemas con el PSP seleccionado en el caso específico, además de no tener en cuenta todas las múltiples variables que pueden hacer necesario modificar el recorrido del pago. De hecho, al establecer reglas de enrutamiento basadas en un solo parámetro – por ejemplo, las comisiones – se descuidan otros factores importantes, como la disponibilidad en ciertas regiones y las tasas de autorización o aprobación.

En aras de exhaustividad, destacamos las principales limitaciones del enrutamiento estático:

  • Falta de flexibilidad geográfica para las transacciones
  • Falta de respaldo al que redirigir las transacciones fallidas
  • Incapacidad para adaptar el recorrido de transacciones específicas
  • Difícil conciliación manual de datos che vienen de diferentes proveedores desde distintos puntos de acceso

Dichas limitaciones son superadas por la tecnología de enrutamiento inteligente (conocida como smart routing), la que dirige automáticamente las transacciones al recorrido más viable y rentable en el momento de la compra. Su flexibilidad permite minimizar las transacciones fallidas por errores técnicos del Ecommerce, ya que permite cambiar a un PSP diferente de forma autónoma para que los pagos se finalicen con éxito.

Se trata de una herramienta que brinda el mejor rendimiento en términos de costes, tiempo y disponibilidad de métodos de pago, ya que los motores de enrutamiento inteligente son gestionados por algoritmos de machine learning que mejoran su efectividad cuantas más transacciones enruten.

Smart routing resulta muy eficiente también en el caso de ventas internacionales. De hecho, permite ampliar la oferta de métodos de pago de los Ecommerce con medios locales, a la vez que detecta el plazo de aprobación más rápido en la entidad adquirente con las tasas de aprobación más altas para cada transacción y en cada región geográfica. Además, funciona en sinergia con servicios de prevención del fraude, subiendo la tasa de autorización.

Resumiendo los beneficios del analizado smart routing, destacan no solo la reducción de las transacciones fallidas, sino incluso:

  • Ahorro de comisiones y costes
  • Transacciones más rápidas
  • Disponibilidad geográfica más flexible

Orquestación de pagos y smart routing

Para finalizar, smart routing es el elemento clave de las plataformas de orquestación de pagos, los sistemas que integran varias pasarelas de pago en una misma infraestructura. Esto significa que la solución Payment Orchestra™ no solo gestiona los flujos de pago redirigiéndolos al proveedor más eficaz mediante aprendizaje automático, sino que también abarca todo el proceso de gestión de pagos, ofreciendo una conciliación automática y posibilitando el control de cada operación desde un único punto de acceso.

A la hora de elegir la infraestructura de pago más adecuada para una empresa, smart routing representa un aspecto esencial. Tanto si se trata de una empresa local con un presupuesto limitado como de una empresa internacional que necesita invertir en una solución más rentable, el enrutamiento inteligente puede ser la clave para minimizar las transacciones fallidas y reducir los gastos en costosas integraciones y conciliaciones manuales.

Descubre todo el potencial de smart routing aplicado a Payment Orchestra™ en la página dedicada.

Fuentes
1

Accuity, LexisNexis® Risk Solutions.

Nuestros articulos

Qué es la tokenización y cómo beneficia la gestión de pagos online

La tokenización de pagos ayuda a las empresas a sacar el máximo partido de una infraestructura de procesamiento de pagos eficiente, a la vez que se reducen los costes y se optimizan las tasas de autorización y los resultados.
01 Noviembre 2023

Alipay y los métodos de pago digitales más populares en el mercado chino

La digitalización de la población china ha tenido una fuerte influencia tanto en los pagos digitales como en los físicos, lo que se ha traducido en un enorme potencial de compra no solo en el mercado nacional, sino en el resto del mundo. ¿Cuáles son los sistemas de pago alternativos más populares entre la audiencia china?
31 Octubre 2023

Qué es PSD2 y cómo ha cambiado la Directiva de Servicios de Pago de la UE

PSD2 es la legislación que ha favorecido el nacimiento de Open Baking, una nueva forma de entender los servicios bancarios, revolucionando el mundo de los pagos y su gestión para empresas y particulares. Profundiza en sus características y beneficios en el artículo.
24 Octubre 2023